
De la serie “¿Este u Oeste?” de José M. Ramírez
Sinopsis
En este curso exploramos diversos caminos que transita la Fotografía contemporánea, con énfasis en el desarrollo de una metodología personal de estudio y practica de la Fotografía en el contexto actual.
En la medida en que las disciplinas de creación y expresión se han ido agregando en el tiempo, formando tradiciones cada vez más complejas, nos encontramos con que los géneros, tópicos y aproximaciones tradicionales no son aplicables de forma directa y requieren un trabajo de búsqueda, re-interpretación y adaptación.
A través de investigación, debate y crítica, el curso profundizará en referentes fundamentales que derivarán en técnicas y conceptos sobre la forma de producir y consumir fotografías en la contemporaneidad. Adicionalmente veremos como los temas contemporáneos, vinculados a la sociedad, la identidad y la política, pueden ser abordados desde un espectro amplio de posibilidades visuales.
Cada estudiante desarrollará un pequeño proyecto con el objetivo de integrar las ideas estudiadas a una metodología de creación continua.
Objetivos
- Conocer los tópicos más destacados en las disciplinas de creación contemporáneas, en especial en la Fotografía.
- Explorar los principales autores que incorporan la Fotografía como herramienta de expresión pertinente en la contemporaneidad.
- Dominar las técnicas de revisión, investigación y concepción de trabajos fotográficos con base en nuestra experiencia como individuos y miembros de una sociedad.
- Explorar el desarrollo y producción de un proyecto de creación que resulte pertinente para el autor y sus interlocutores.
Duración
24 horas académicas. Una sesión semanal de tres horas.
Requisitos
Diplomado avanzado en Fotografía o revisión de credenciales.
Evaluación
- Participación y discusión en clase.
- Informes sobre material de lectura e investigación.
- Proyecto final.
Profesor
José M. Ramírez
Bibliografía de referencia
- Stephen Shore,The Nature of Photographs: A Primer. Phaidon. 2010.
- Irving, Sandler, Art of the Postmodern Era. Westview Press. 1997.
- Joan Fontcuberta, La furia de las imágenes. Galaxia Gutenberg. 2013.
- Joan Fontcuberta, La cámara de Pandora: Fotografí@ después de la Fotografía. Editorial GG. 2014
- Félix Suazo, Panorámica del arte emergente en Venezuela 2000/2012. La Galaxia. 2014.
- VV.AA., Realidades instantáneas. Catálogo sala TAC. 2015.
- John Tagg, El peso de la representación, Editorial GG. 2005.
- Blake Stimson, El eje del mundo. Editorial GG. 2009.
- Jean-Luc Nancy, L’altro ritratto.Mondadori Electa. 2013.
- Valérie Picaudé / Philippe Arbaïzar (eds.), La confusión de los géneros en Fotografía. Editorial GG. 2004.